El pasado martes 18 de Enero de 2011 se celebró la sexta edición de Evento SEO, cuyo tema era tendencias SEO para 2011.
Para ello contamos con:
- Jose Llinares. Interactive Marketing Optimization & Social Media Director en Nurun.
- Ismael Elqudsi. Head of New Media en Havas.
- Manu Montilla. Responsable SEO/SEM/SMO en Grupo Prisa.
- Fernando Muñoz. Consultor SEO independiente.
He aquí algunos de los temas que serán candentes y tendremos que tener en cuenta a la hora de plantear nuestras estrategias SEO de cara a este año, algunos son inmediatos, otros a más largo plazo, pero todos ellos son interesantes para tenerlos bajo el radar.
– Real Time Web. La web cada vez es más inmediata y es un proceso imparable. Tendremos que empezar a entender como se incorporan ciertos resultados de forma inmediata en las SERPs, y detectar que búsquedas son relevantes a tiempo real para poder presentar contenidos ligados a ellas.
– HTML5 y microdatos. Los nuevos cambios en el HTML y la estructuración de datos a través de microformatos será el desarrollo técnico a nivel SEO más relevante de este 2011.
– SEO y móviles. Los móviles ya son una realidad y hemos de profundizar en que factores varían a la hora de posicionar en dichos dispositivos y qué tipo de contenidos y búsquedas se realizan.
– Facebook. El potencial de Facebook en el mundo de las búsquedas es indudable, y su “social graph” se plantea como un posible competidor con una lógica capaz de plantar cara al algoritmo de Google.
– La integración del SEO dentro de una estrategia integrada de captación de tráfico, fruto de la creciente complejidad actual de internet.
– La especialización. Fruto de la complejidad actual, también se efectuará una especialización del sector SEO hacia áreas más específicas y nacen nuevos entornos donde hacer SEO: Apple Store, Twitter, LinkedIn, Facebook…
– La geolocalización. Entender y utilizar los formatos correctos para geolocalizar contenidos ofrecerá una ventaja diferencial en las búsquedas locales, además de las nuevas posibilidades que abrirá poder filtrar resutados por localización.
– Google TV. Sin saber exactamente hacia donde nos dirigimos, parece claro que la Televisión pronto será canibalizada por Internet y se presentará una batalla por posicionar ciertos contenidos por encima de otros.
Para completar este resumen os dejo algunos enlaces, que resumen el evento:
Resumen Evento SEO en Read Write Web
Resumen Evento SEO por Señor Muñoz
Resumen Evento SEO por Antonio González
PD: Gracias a @_antoniog por ayudarnos con el montaje previo y a @eritra por la foto.