El propósito de esta edición era que las mujeres SEO de este país, nos dieron una lección sobre cual es el panorama SEO desde su punto de vista, mucho más cercano que el masculino que generalmente suele liderar este sector.
Esther Azcano, en esto del SEO desde 2010, ha vivido la evolución del sector, comenzando de los proyectos basado en tráfico a los proyectos de conversión, curiosamente esta “conversión” la lideraron más las Pymes, que miran el ROI de cada euro, idea que ha pasado a las grandes empresas con las qeu trabaja a día de hoy.
Aleyda comenzó en 2007 pasar de agencia a consultoría estratégica, posicionándose en nichos específicos (local e internacional) que le han permitido aumentar su visibilidad hasta ser una de las referentes SEO internacional.
Beatriz desde el 2011 del mundo de la agencia a los medios, hablando de la diversidad de proyectos como positivo de la agencia, pero lo bueno de tener a todos a tu lado especialmente IT en los medios.
Elisa MZ de las más veteranas en este país desde 2006, cuando no existían las agencias SEO, de empezar optimizando webs en flash y de pequeños clientes, pasando a grandes marcas. Ahora mismo el foco es más estratégico y por proyecto.
Todas ellas coinciden en que les ha costado más, por ser mujeres, probablemente porque ha sido un mundo muy asociado a la tecnología, conforme el SEO se ha movido más hacia otros perfiles más de gestión, contenidos de “negociar” con los equipos, ahí ellas han demostrado donde habilidades de negociación, gestión y empatía pueden ser las mejores armas para hacer un buen SEO. Es todo un mérito haber llegado a posiciones de liderazgo en el sector con tanta resistencia inicial a las mujeres, especialmente hace unos años.
¿Y sobre el futuro? Lo de siempre, el SEO no muere, se transforma y evoluciona y en esa constante evolución, enfocada cada vez más influyente en el negocio, un panorama cada vez más complejo. Todo el mundo ha anticipado el futuro del SEO y cada nos contratan más es lo que se viene a contar.
Y ¿dónde va este futuro? Probablemente al móvil, más que nunca y la interrelación con otras áreas y cada vez más enfocada en el interés de negocio y por supuesto a un mundo SEO donde no haya que hacer eventos SEO dando visibilidad a las mujeres SEO, porque estarán dominando este mundo.
Para ver fotos y comentarios, puedes ver lo comentado siguiendo la etiqueta #eventoSEOgirls.