Resumen Evento SEO Data “Tools Made in Spain”

Evento SEO vuelve más internacional que nuncaEventoSEO Search & Data Tools "Made in Spain"EventoSEO

Este jueves 18 de enero, tuvimos en el Garaje una nueva edición de Evento SEO, hablando de herramientas SEO “Made In Spain”, en esta ocasión hablamos de Crawlo (Lakil Essady),  Safecont (Carlos Redondo), The Tool (Daniel Peris)  and Reputation On Serp (Jose Llinares) y asistiendo también la gente de SEMminer (Eunice Hidalgo). Si queréis saber sobre cada herramienta podéis visitar sus páginas, aquí recogeremos sobre todo, las impresiones y reflexiones recogidos durante el evento.

1. La cantidad de herramientas son diferentes, para diferentes audiencias, lo que si parece claro es que al final la idea es resolver problemáticas específicas, cada herramienta trata de encontrar su hueco en el mercado, desde temas muy específicos como la reputación negativa, a temas más genéricos como la optimización general de un sitio o la visión general de tu mercado. Esa es la parte relevante, todo empieza por una necesidad concreta, donde en este mundo digital existen muchas y tratando de resolverla, es necesidad a resolver es la que marca finalmente el público de tu herramienta.

2. Todas ellas se apoyan en tecnología, sin duda el principal reto a resolver, donde juegan especial relevancia los “bots” que acceden a contenidos, especialmente de Google y el reto que eso consiste, además con una peculiaridad, los sistemas cambian y el mantenimiento es un factor clave y costoso de gestionar.

3. En este caso la inversión era diversa, pero no existen grandes inversores, igual todavía no hay un gran potencial, en el caso de los participantes la financiación se realizaba a nivel particular u otros negocios que permiten financiar estas iniciativas.

4. Cuando uno empieza a desarrollar, siempre hay más datos que integrar, desde un MVP y tras el contacto con clientes uno va ajustando la estrategia e incorporando nuevas funcionalidades, las herramientas no dejan de evolucionar, llegando al punto que lo complicado no es solo crear la herramienta, sino mantenerla y evolucionarla.

Con todo lo que cuestan estas herramientas, es complicado conseguir usuarios, a veces nos olvidamos del marketing o existe la poca cultura de pagar por herramientas, cuando uno ha sufrido en crear la herramienta, llega el siguiente paso, que no resulta más fácil, conseguir usuarios.

Y eso sería a grandes líneas lo que sucedió durante el evento, luego en el “networking” cortesía del Digital Innovation Center y su postgrado SEO SEM, hubo muchas más conversaciones, de las interesante, pero para enterarte de eso, tendrás que venir al próximo evento, estate atento.

También te puede interesar: